El evento fue organizado por Capital Humano y Social Alternativo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (a través de su Instituto de Democracia y Derechos Humanos – IDEHPUCP), Terre des Hommes Holanda, Save the Children, Tejiendo Sonrisas, Comisión Andina de Juristas, Asociación Cultural Teatrovivo, Pastoral de Movilidad Humana, Asociación de Familiares de Migrantes, Peruanos, Peruanas y Retornantes de la Región Lima y Lima Metropolitana, Movimiento El Pozo y Centro de Apoyo a la Mujer María Agustina Rivas.
Miras las ponencias aquí
Panel 8: NUEVAS DIMENSIONES CONCEPTUALES PARA LA TRATA DE PERSONAS: UN DEBATE EN LA REGIÓN ANDINA
- Óscar Gómez – Director de la Fundación Esperanza en Colombia
- Gentiana Susaj – Directora de la Fundación Esperanza en Ecuador.
- Lidia Lizeth Estrada Sanga – Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo de Bolivia.
- Yvan Montoya – Docente del Departamento de Derecho de la PUCP.
Moderadora:
- Ana Patricia Crosby – Congreso de la República.
Panel 9: GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
- Guimo Loaiza – Representante de la Oficina Defensorial de Madre de Dios.
- Tania Villafuerte – Sub Gerente de Desarrollo Humano / Coordinadora Red Trata del Gobierno Regional de Cusco.
- Tammy Quintanilla Zapata – Subgerente de la Subgerencia de Servicios Integrales de Protección Frente a la Violencia Basada en Género – Gerencia de la Mujer de la Municipalidad de Lima Metropolitana.
Moderadora:
- Nelly Claux – Oficial de Proyectos del Área de Protección a la Niñez en Save the Children.
Panel 10: TRATA Y MOVILIDAD HUMANA: “NIÑAS Y NIÑOS EN MOVIMIENTO”
- Mayda Ramos Ballón – Adjunta para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.
- María Eugenia Villareal – Directora Ejecutiva de ECPAT Guatemala.
- Mrs. Reggie Florendo – Regional Programme Coordinator on Child Trafficking and Children on the move. Filipinas. Terre des Hommes Netherlands South East Asia.
- Claudio Bonatto – Coordinador de Proyectos contra la Explotación Sexual en Save the Children.
- Jean Franco Olivera – Ganador del Concurso de Ponencias.
Moderador:
- Gian Marco Saldarriaga Massa – Pastoral de Movilidad Humana. Comisión Episcopal para la Pastoral Social. Conferencia Episcopal Peruana.
- Belia Concha – Directora de Radio Cutivalú en Piura.
- Viviana Caminos Cortez – Presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata en la Universidad Nacional de La Plata.
- Clarisa Ocaña – Ganadora del Concurso de Ponencias.
- Patricia Velarde – Ganadora del Concurso de Ponencias.
Moderadora:
- María Gracia Delaveaux – Teatrovivo
PANEL 12: PERSECUCIÓN DEL DELITO: “NUDOS Y BARRERAS EN EL ACOSO DE LA JUSTICIA”
Expositores:
- Víctor Muñoz – Fiscal Provincial Penal Coordinador de Moquegua del Ministerio Público en Moquegua.
- Mario Alberto Gallo Zamudio – Presidente de la Junta de Fiscales de Iquitos del Ministerio Público.
- Alberto Arenas – CHS Alternativo.
Moderadora:
- Carmela Chávez – IDEHPUCP
PANEL 13: SISTEMA INTERNACIONAL. “ROL DE ORGANISMOS INTERNACIONALES”
- Elizabeth Salmón – Directora del IDEHPUCP.
- Alejandro Ugarte Velarde – Ministro Consejero, Subdirector de Protección a las Colectividades Nacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Morgana Salvador – Ganadora del Concurso de Ponencias.
Moderadora:
- Carmen Montes – Coordinadora Nacional Oficina Perú de TDH Holanda.
PANEL 14: TRATA INTERNACIONAL: “RUTAS EN LATINOAMÉRICA”
- Dra. María Antonia Chávez Gutiérrez – Profesora-investigadora. Coordinadora Capitulo México, Universidad de Guadalajara. ObservaLatrata Capitulo México.
- Maria Jaqueline de Souza Leite – Analista Internacional del Centro Humanitario de Apoyo a la Mujer en CHAME, Brasil.
- Amira Cristabel Gonzalez Montano – Directora Ejecutiva de la Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de las Mujeres Salvadoreñas (A.M.S) y coordinadora alterna en el Capítulo El Salvador.
- Jakeline Vargas Parra – Universidad de Bucaramanga en Colombia.
Moderadora:
- Belia Concha – Directora de Radio Cutivalú en Piura.
Participantes:
- Alberto Arenas – CHS Alternativo.
- Eduardo Vega – Defensor del Pueblo.
- Renata Bregaglio – Coordinadora del Área Académica y de Investigaciones del IDEHPUCP.
Participantes:
- Ricardo Valdés – Presidente de la ONG Capital Humano y Social Alternativo.
- Eduardo Vega – Defensor del Pueblo.
- César Delgado Barreto – Decano a.i. Facultad de Derecho.
Fuente: CHS Alternativo