|
|
¿Por qué dedicar un dÃa internacional a las niñas?
Fuente : RCN RADIO
Fecha : 11/10/2018
A finales de 2011 la ONU estableció el 11 de octubre para visibilizar su vulnerabilidad pero también sus potenciales.
a equidad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas hacen parte del quinto objetivo de desarrollo sostenible en la ONU, basado en el principio de que una sociedad no avanza si se relega a la mitad de su población. De allà que desde hace siete años se celebre el DÃa Internacional de la Niña.
Y es que en el mundo entero los niños y jóvenes son particularmente vulnerables a la violación de sus derechos, pero de esa población, las niñas y las jóvenes son las más afectadas.
Las niñas en un mundo y un paÃs desigual
ONU Mujeres advierte por ejemplo que en zonas de conflicto las niñas tienen 2,5 más posibilidades de dejar de estudiar. A la fecha unas 750 millones de mujeres se casaron antes de los 18 años.La mayorÃa de las niñas que fueron sometidas a mutilación genital, tenÃan menos de 5 años.
En Colombia la situación no es mejor, ya que las niñas son las más vulnerables en la mayorÃa de violencias, según el documento Forensis, de Medicina Legal. En 2017 de 26 mil 147 personas que se practicaron exámenes médicolegales por presuntos delitos sexuales más de 10 mil fueron niñas entre los 10 y los 14 años. Una cifra 9 veces superior al número de varones en la misma situación.
El mismo documento indica que el mayor número de personas en condición de desaparecidas está en el rango de edad de 10 a 17 años y de ellas las más afectadas son niñas entre 10 y 14 años. También el año pasado la violencia intrafamiliar afectó más a las niñas, vÃctimas en 5 mil 941 casos, mientras que los niños fueron vÃctimas en 4 mil 884.
Los factores predominantes y desencadenantes de la agresión para la generación de violencia intrafamiliar fueron la intolerancia y el machismo, con el 83,05% (7.484 casos). Por eso las niñas colombianas, que consultamos le piden protección al estado.
Niñas cambiando sociedades
Este año el dÃa internacional de las niñas tiene una meta propositiva: “Con ellas: una generación de niñas preparadas” es su mensaje principal. La organización ha encontrando niñas inspiradoras como Yusra Mardini, una refugiada siria que nadó por más de tres horas de TurquÃa a Lesbos, empujando un bote con 20 personas. Yusra hizo parte posteriormente del primer equipo olÃmpico de refugiados, que debutó en RÃo de Janeiro.
En Colombia la Fundación Plan, enclave de Plan International, la organización que hizo posible el Dia Internacional de la Niña, lidera las celebraciones bajo el lema #XQSomosIguales.
Se han unido a la iniciativa la Vicepresidencia de la República, la ConsejerÃa para la Equidad, FiscalÃa, DefensorÃa, el Gobierno de Bogotá, Sisma Mujer, ONU, Union Europea, Red Nacional de Mujeres, Fundación Afecto, entre otras.
Para los organizadores, tanto en Colombia como en el mundo, al invertir en su salud, en su seguridad y en su educación, esas niñas podrÃan desde ya reconstruir las sociedades.
|
|
Dayanm Kristell Neciosup Chavez - 15, Vista por última vez el 4/02/2019 en San Juan de Lurigancho, Lima
Marlon Calec Paredes Caucha - 13, Visto por última vez el 5/02/2019 en Ventanilla, Callao.
Magaly Huacchahuillca Vargas - 14, Vista por última vez el 5/02/2019 en San MartÃn de Porres, Lima
Alex Barrientos Gaspar - 15, Visto por última vez el 6/02/2019 en Huancayo, JunÃn.
Mika Natalia Umezaki Herrera - 17, Vista por última vez el 6/02/2019 en Pueblo Libre, Lima
Ãlvaro Alberto Ãlvarez Zavala - 14, Visto por última vez el 7/02/2019 en Chorrillos, Lima
|