|
|
DefensorÃa del Pueblo: a fin de año 130 mil mujeres podrÃan ser vÃctimas de violencia
Fuente : LA REPÚBLICA
Fecha : 09/10/2018
La DefensorÃa del Pueblo realizará audiencias en nueve regiones, entre ellas JunÃn, para recoger propuestas contra esta problemática. La entidad registró 40 mil casos de violencia hacia mujeres en los primeros cuatro meses del año.
La DefensorÃa del Pueblo registró un promedio de 40 mil casos de violencia hacia mujeres en los primeros cuatro meses del año y la proyección al finalizar el 2018 es de 130 mil casos, lo que revela una dramática situación que conduce a abordar este problema de manera urgente.
Asà lo señaló la Adjunta para los Derechos de la Mujer, Eliana Revollar, al informar el desarrollo de las Audiencias Defensoriales que se realizarán en los meses de octubre y noviembre en ApurÃmac, Arequipa, Cusco, JunÃn, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios y Piura, con el fin de escuchar las propuestas de la ciudadanÃa para enfrentar la violencia hacia las mujeres y niñas.
Revollar Añaños explicó que, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima es la región con la mayor incidencia de casos de violencia sexual contra mujeres con 1 780 hechos registrados entre enero y agosto de este año, seguida de JunÃn, la Libertad, Arequipa y Cusco.
De otro lado según las cifras del Ministerio de Educación, en los últimos cinco años se registraron más de 13 mil casos de violencia en los centros educativos de esas nueve regiones.
“Como parte del monitoreo permanente que realiza la DefensorÃa del Pueblo, se ha logrado detectar que dichas regiones son prioritarias por albergar las más altas cifras de violencia hacia mujeres y niñas en el paÃs”, explicó la funcionaria. En el caso de Loreto y Madre de Dios, la violencia se encuentra asociada al delito de trata de personas de niñas con fines sexuales.
En ese sentido, la representante de la DefensorÃa del Pueblo convocó a los ciudadanos y ciudadanas de esas regiones a participar en las audiencias, donde podrán exponer sus iniciativas y obstáculos que hayan tenido en el acceso a la justicia, ante las principales autoridades de cada región.
“Estarán presentes los presidentes de Cortes Superiores, representantes del Ministerio Público, autoridades de la PolicÃa Nacional y de los ministerios de la Mujer y Poblaciones y de Justicia y Derechos Humanos, quienes escucharán a la ciudadanÃa en cada audiencia”, indicó la representante de la DefensorÃa del Pueblo.
Los problemas y aportes recogidos en las audiencias serán recopiladados en un documento.
Revollar explicó que para participar en las Audiencias Defensoriales los ciudadanos y ciudadanas de ApurÃmac, Arequipa, Cusco, JunÃn, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios y Piura podrán inscribirse a través del enlace www.defensoria.gob.pe/audiencias o presencialmente y vÃa telefónica, acerándose o llamando a la sede de la DefensorÃa del Pueblo más cercana.
|
|
Dayanm Kristell Neciosup Chavez - 15, Vista por última vez el 4/02/2019 en San Juan de Lurigancho, Lima
Marlon Calec Paredes Caucha - 13, Visto por última vez el 5/02/2019 en Ventanilla, Callao.
Magaly Huacchahuillca Vargas - 14, Vista por última vez el 5/02/2019 en San MartÃn de Porres, Lima
Alex Barrientos Gaspar - 15, Visto por última vez el 6/02/2019 en Huancayo, JunÃn.
Mika Natalia Umezaki Herrera - 17, Vista por última vez el 6/02/2019 en Pueblo Libre, Lima
Ãlvaro Alberto Ãlvarez Zavala - 14, Visto por última vez el 7/02/2019 en Chorrillos, Lima
|